Nuestro trabajo

1.- Formación

Desarrollamos instancias de formación por medio de cursos, seminarios, charlas, asesorías e intercambio de experiencias enfocadas en temas de liderazgo, gestión y política bajo el lente de la teoría de justicia y la pedagogía crítica.

2.- Investigación

Realizamos proyectos de investigación que aporten a la búsqueda de resultados en materias de liderazgo educativo, gestión escolar, inclusión y diversidad, convivencia, género,  entre otras que aporten a una mayor comprensión del contexto social, político y económico de la educación. 

2.- Revista Educación y Justicia

Publicamos aportes de investigaciones, experiencias de prácticas y opiniones que puedan contribuir al desarrollo de una comprensión teórica y práctica de la justicia social y la pedagogía crítica.

Experiencias 

La "democracia disciplinaria" en la educación escolar en Chile, desde una perspectiva teórica, se enmarca en la evolución de las políticas educativas y las concepciones de convivencia escolar en el país. Si bien el término "democracia disciplinaria" no siempre es explícitamente utilizado en los documentos oficiales, los principios que subyacen a...

La Revista Educación y Justicia del Observatorio de Educación y Justicia Social-OEJS actualmente se encuentra acreditada por el Departamento de Gestión del Conocimiento, Monitoreo y Prospección Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID-Chile.

Enrique Quiñones, integrante del Observatorio de Educación y Justicia Social - OEJS, asumió como consejero en el Cosoc-Mineduc en representación del estamento de directivos de establecimientos escolares municipales, de los Sleps, particulares subvencionados y particulares del país. El profesional cuenta con una experiencia académica y profesional...

Durante el presente año 2024 se han agendado diversas entrevistas con expertos del ámbito de la educación y la sociedad, estas entrevistas serán realizadas y publicadas en la revista Educación y Justicia editada por el centro Observatorio de Educación y Justicia Social - OEJS.